Bogotá, Colombia  (60 1) 794 64 55 

¿Cuál es la función de un médico laboral?: el guardián de tu bienestar

La principal función de un médico laboral es identificar y prevenir posibles riesgos para tu bienestar en el entorno laboral. Desde la evaluación de riesgos hasta la implementación de medidas preventivas, su misión es clara: protegerte y promover tu bienestar. Ahora bien, ¿por qué su presencia es esencial para el éxito a largo plazo de tu empresa? Te lo contamos.

Responsabilidades de un médico laboral

Exámenes médicos preempleo

Realizar evaluaciones médicas antes de que un empleado comience a trabajar para asegurarse de que esté físicamente apto para desempeñar las funciones del trabajo.

Vigilancia de la salud ocupacional

Realizar seguimiento de la salud de los empleados, especialmente aquellos expuestos a condiciones laborales específicas o riesgos ocupacionales.

Prevención de enfermedades laborales

Identificar y evaluar los riesgos laborales para prevenir enfermedades profesionales y lesiones relacionadas con el trabajo.

Gestión de incapacidades

Evaluar y gestionar los casos de enfermedad o lesión de los empleados, facilitando su retorno al trabajo de manera segura.

Asesoramiento sobre adaptaciones laborales

Proveer recomendaciones sobre ajustes en el entorno laboral para adaptarse a las necesidades de los empleados con condiciones médicas específicas.

Formación en salud ocupacional

La medicina laboral también se encarga de ofrecer orientación y capacitación a los empleados sobre medidas de seguridad y buenas prácticas para prevenir lesiones y enfermedades laborales.

Colaboración con otros profesionales de la salud y recursos humanos

Trabajar en conjunto con otros profesionales de la salud y el departamento de recursos humanos para garantizar un entorno laboral saludable y seguro.

Cumplimiento normativo

Asegurarse de que la empresa cumple con las regulaciones y normativas relacionadas con la seguridad y salud ocupacional.

funcion de un medico laboral1

¿Por qué es esencial la función de un médico laboral en las empresas?

Promoción de la productividad

Un empleado saludable no solo es más productivo, sino que también contribuye al crecimiento sostenible de la empresa. Identificar y abordar riesgos para la salud en el entorno laboral es clave para construir equipos eficientes.

Reducción de ausencias y rotación de personal

Gestionar proactivamente las ausencias y prevenir enfermedades ocupacionales ayuda a proporcionar estabilidad y continuidad operativa.

Cultura empresarial saludable

La presencia de un médico laboral fomenta una cultura organizacional que valora el bienestar de los empleados, mejorando el compromiso, la satisfacción laboral y la atracción de talento.

funcion de un medico laboral

CODESS, tu aliado en medicina laboral

La función de un médico laboral va más allá de la atención médica tradicional; es un catalizador para un entorno laboral más saludable, productivo y ético. Al invertir en la salud de los empleados, las empresas están invirtiendo en su propio éxito a largo plazo. ¡Descubre cómo un médico laboral puede potenciar tu empresa y transformar la salud de tu equipo!

AVISO DE PRIVACIDAD Y AUTORIZACIÓN DEL TRATAMIENTO DATOS PERSONALES

La CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA SEGURIDAD SOCIAL CODESS identificado con Nit 900.069.398-8 es responsable del tratamiento de datos personales, y en tal virtud, recolectará, almacenará y usará su información personal para las siguientes finalidades:
1. Adelantar el ofrecimiento productos y servicios.
2. Adelantar comunicaciones o contacto vía correo electrónico, SMS, teléfono u otro medio.
3. Recibir y gestionar requerimientos sobre productos o servicios, atención a los titulares (Gestión PQR).
4. Adelantar comunicaciones a distancia para la venta de productos o servicios.
5. Cumplir con la atención de derechos de los ciudadanos.
6. Enviar y compartir publicidad propia.
7. Adelantar campañas de Actualización de datos e información de cambios en el tratamiento de datos personales.
8. Realizar prospección comercial.
9. Adelantar procedimientos administrativos y de control interno.
10. Enviar comunicados para eventos de participación en capacitaciones y fidelización. Como titular de sus datos personales usted tiene derecho a:
a. Acceder en forma gratuita a los datos proporcionados que hayan sido objeto de tratamiento.
b. Conocer, actualizar y rectificar su información frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o a aquellos cuyo tratamiento esté prohibido o no haya sido autorizado.
c. Solicitar prueba de la autorización otorgada.
d. Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) quejas por infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente.
e. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato, siempre que no exista un deber legal o contractual que impida eliminarlos.
f. Abstenerse de responder las preguntas sobre datos sensibles.

Puede ejercer sus derechos siguiendo el procedimiento descrito en nuestra DES-PO03 Política general de tratamiento de datos personales, la cual puede consultar escribiéndonos un correo electrónico a protecciondedatos@codess.org.co o ingresando a nuestra página web http://www.codess.org.co/ Firmar o diligenciar la información requerida se entenderá como una conducta inequívoca de que usted como titular de los datos personales otorga su consentimiento a la CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA SEGURIDAD SOCIAL CODESS para que trate su información personal de acuerdo con las finalidades mencionadas anteriormente y manifiesta que la presente autorización le fue solicitada y puesta de presente antes de entregar sus datos y que la suscribe de forma libre y voluntaria una vez leída en su totalidad.